En dependencias del Liceo Guillermo Rivera, se realizó la entrega de 1.424 computadores para alumnas y alumnos de séptimo año básico de escuelas públicas de Viña del Mar, finalizando la entrega a las comunas del territorio del SLEP Costa Central que comprende Concón, Puchuncaví, Quintero y Viña del Mar.

En el marco de la política pública impulsada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), se concretó en el Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar la entrega de la Beca TIC 2025 para estudiantes de séptimo básico de la comuna, una iniciativa que busca reducir la brecha digital y fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en el sistema educativo público chileno.

Este año, la entrega benefició a un total de 2.117 estudiantes de séptimo año básico de escuelas públicas del territorio del SLEP Costa Central, correspondientes a las comunas de Viña del Mar (1.424), Concón (170), Puchuncaví (256) y Quintero (267). A nivel regional, la cobertura de esta política pública alcanza los 11.786 computadores, marcando un hito en el acceso equitativo a tecnologías para estudiantes de todo el territorio de la Región de Valparaíso.

El proceso de distribución en el territorio del Servicio Local contó con la participación y coordinación de autoridades regionales y locales, como el Seremi de Educación de la Región de Valparaíso, Juan Pablo Álvarez, el Director Ejecutivo del SLEP Costa Central, Nelson Zárate y el Director Regional de JUNAEB, Tomás Morales, quienes destacaron la importancia de esta política pública para el desarrollo integral de los estudiantes del sistema público.

El Seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, afirmó que “sin duda estar acá, en una nueva entrega de las Becas TIC por parte de JUNAEB acá en la ciudad de Viña del Mar, que ya ingresa también al Servicio Local de Educación Pública Costa Central, es sumamente importante, en tanto reafirmamos nuestro compromiso con reducir las brechas digitales y que a través de la tecnología tanto las y los estudiantes, como sus familias, puedan acceder al mundo de la información y con eso también son un apoyo para sus procesos de aprendizaje”.

El Director Ejecutivo del SLEP Costa Central, Nelson Zarate, indicó que “ha sido muy satisfactorio, sobre todo ver la felicidad de los niños, porque a la larga lo que significa es acortar esta brecha digital y que los niños empiecen a operar porque los computadores ya son parte de los procesos de aprendizaje”.

Complementó el director regional de JUNAEB Valparaíso, Tomás Morales, quien señaló que “como JUNAEB, siempre vamos a valorizar una política pública que lleva 16 años y aporta a entregar oportunidades, por eso para nosotros es sumamente importante la presencia de autoridades, tanto del Seremi de Educación como el Director Ejecutivo del SLEP Costa Central, quienes permiten visibilizar esta herramienta que va a permitir a los estudiantes acceder esta información, pero también a sus familias”.

Cada estudiante recibió un completo kit tecnológico que incluye un computador portátil con sistema operativo Windows 11 for Education, software educativo preinstalado, antivirus, conectividad móvil gratuita (BAM Movistar con 6 GB mensuales por 10 meses), garantía extendida por 14 meses y un videojuego educativo desarrollado por CONASET. Los equipos cuentan con un procesador Intel de 12ª generación, disco duro sólido de 128 GB y pantalla Full HD, lo que garantiza un rendimiento óptimo y una experiencia de usuario de alta calidad.

Olivia Rodríguez, alumna de la Escuela Teodoro Lowey, comentó al recibir su equipo que “es muy bueno, porque con esto podemos hacer trabajos, ampliar nuestro aprendizaje y ocupar distintos modos de estudio”. Mientras que Vicente Campos del Colegio Lord Cochrane de Recreo, señaló que “lo considero un privilegio y está bien bacán que nos hayan dado algo así. Apenas pueda quizás instalaré algo y me ayudará mucho en hacer las tareas y estudiar”.

Esta entrega representa un paso concreto hacia la equidad en el acceso a tecnologías y conectividad, preparando a los estudiantes para los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado. La Beca TIC no solo entrega herramientas, sino que abre oportunidades para el aprendizaje, la creatividad y el desarrollo de habilidades digitales fundamentales y reafirma el compromiso del Estado, a través de JUNAEB, con una educación pública de calidad, inclusiva y con visión de futuro.

Por último, el Director Ejecutivo del SLEP Costa Central, destacó también el diligente proceso de entrega, agregando que “hemos logrado tener la logística adecuada, hemos puesto nuestra gente a trabajar directamente con  JUNAEB y ha sido un proceso bastante fluido, muy expedito y ha sido muy rápido. Entonces resulta que es una buena contribución, un buen aporte del SLEP, en apoyo y colaboración con JUNAEB”.