
Comité Directivo Local del SLEP Costa Central realiza su primera sesión del año 2025
El organismo tiene como misión velar por el adecuado desarrollo estratégico de la institución y contribuir a la vinculación del Servicio Local con organismos de las comunas y de la región.
En dependencias del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Central, los integrantes del Comité Directivo Local del SLEP que comprende las comunas de Concón, Quintero, Puchuncaví y Viña del Mar, realizaron su primera sesión de este año.
Los Comités Directivos Locales forman parte de cada Servicio Local y su objetivo es velar por el adecuado desarrollo estratégico de la institución, la rendición de cuentas del director ejecutivo ante la comunidad local y contribuir a la vinculación del Servicio con organismos de gobierno, de las comunas y de la región.
Actualmente, el Comité Directivo Local de SLEP Costa Central está compuesto por la presidenta, Marcela Mellafe Valencia quien junto a Juan Pablo Arancibia Villaseca representan a los Centros de Padres, Madres y Apoderados; en representación de los alcaldes están designados Víctor Fernández Guerra y Julio Valdebenito Cerda; en tanto, Graciela Rubio Soto y Macarena Urenda, representan al Gobierno Regional.
En la ocasión se reunieron con el director ejecutivo del SLEP Costa Central, Nelson Zárate y su equipo de las subdirecciones de: Apoyo Técnico Pedagógico, Gestión y Desarrollo de las Personas, Infraestructura y Mantenimiento, Administración y Finanzas, Planificación y Control de Gestión. El objetivo era informar en detalle sobre el estado de avance del proceso de instalación del Servicio. Además de comenzar con la etapa de colaboración y presentar al equipo de Participación Ciudadana que será el encargado de promover la participación activa de los actores de las comunidades educativas.
En este contexto, el director ejecutivo informó de las gestiones que se están llevando a cabo en el proceso de implementación, tales como el poblamiento de cargos en la estructura administrativa del servicio, las coordinaciones con los municipios a través de sus departamentos de educación municipal y las visitas a terreno para conocer el estado de la infraestructura educativa. Se refirió también a las reuniones informativas con gremios y asociaciones de docentes y asistentes de la educación, a los encuentros con distintas autoridades a nivel regional y provincial, entre otros actores de la educación. Se abordaron los principales lineamientos de la planificación de este año y el trabajo con miras al traspaso de los establecimientos educacionales al Servicio Local.
Al finalizar el encuentro los participantes coincidieron en que el espacio demostraba el esfuerzo colaborativo del equipo directivo para asegurar una gestión eficiente, enfocada en el bienestar y desarrollo de las y los estudiantes del territorio.
Así lo confirmó la presidenta del Comité, Marcela Mellafe, quien dijo que “es un balance muy positivo que hicimos todos los miembros del comité. Y lo más importante que rescatamos de la reunión fue que el director varias veces nos recalcó de que el fin principal es que los niños reciban una buena educación. Eso para nosotros, sobre todo para los apoderados, es muy importante porque como apoderados estamos siempre muy ajenos respecto a la parte administrativa y nosotros estamos ahí en el día a día”.
Por su parte, Macarena Urenda opinó que: “quedé con una sensación bien grata porque no ha sido fácil en esta localidad poner en marcha un proyecto tan interesante y ambicioso como es el proyecto del Servicio Local de Educación Pública… pero al parecer en el 2025 comenzamos con el pie derecho.
Hay un local que se ha instalado, se ha constituido un equipo, todos liderados por el director Ejecutivo del SLEP y en la reunión nos presentaron este equipo que está conformado por una serie de profesionales de distintas áreas, pero que trabajan de modo integrado, conformando, creo yo, un verdadero grupo de profesionales interdisciplinarios.
Se nos habló del plan estratégico, el cual nosotros habíamos colaborado a conformar el año pasado, vimos la calendarización de las reuniones del año. Fue una reunión tremendamente productiva, que me deja con mucho optimismo…”, manifestó.