
Comunidades educativas del SLEP Costa Central participaron activamente en el Simulacro Regional de Sismo y Tsunami
Con éxito se desarrolló el Simulacro Regional de Sismo y Tsunami en la Región de Valparaíso, instancia organizada por SENAPRED que convocó a más de 250 establecimientos educacionales de las comunas costeras. En este contexto, 24 establecimientos dependientes del SLEP Costa Central participaron voluntariamente, poniendo en práctica sus Planes Integrales de Seguridad Escolar PISE, reafirmando así su compromiso con la cultura preventiva y el resguardo de sus comunidades educativas.
En la comuna de Viña del Mar, el Director (s) del SLEP Costa Central, Pedro Contreras, estuvo junto a la comunidad de la Escuela Humberto Vilches, quienes evacuaron de manera segura junto a otros establecimientos hacia el Punto de Encuentro de Santa Inés. La jornada también contó con la presencia del Seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, la jefa Deprov de Valparaíso, María Alejandra Torres y funcionarios de SENAPRED, quienes valoraron el ejercicio como una instancia clave para fortalecer la preparación ante emergencias.
El Seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, agregó que “se ha realizado de manera exitosa el simulacro de sismo y tsunami en la región de Valparaíso, en las comunas costeras, donde más de 250 establecimientos educacionales han adherido voluntariamente a este ejercicio, oportunidad que además les permite revisar y poner en ejecución sus Planes Integrales de Seguridad Escolar y Parvularia.”
Mientras que el Director (s) del SLEP Costa Central, Pedro Contreras, destacó que: “hemos vivido una jornada muy significativa junto a nuestras comunidades educativas en los 24 establecimientos que participaron voluntariamente en nuestro territorio. Coordinar este ejercicio con tantas escuelas no es sencillo, y por eso quiero destacar el compromiso de los equipos directivos, docentes, asistentes de la educación y estudiantes, quienes demostraron una actitud ejemplar. (…) Ver a nuestros niños y niñas de regreso en sus escuelas, tranquilos y sin dificultades, nos confirma que este tipo de ejercicios son fundamentales para fortalecer la cultura preventiva y la preparación ante emergencias.”
Por su parte, el Director de la Escuela Humberto Vilches, Patricio Zúñiga, expresó que: “nos preparamos durante más de una semana, realizando ensayos que nos permitieron evacuar en aproximadamente 13 minutos, lo que consideramos un tiempo excelente. Agradecemos el acompañamiento de las autoridades y de SENAPRED, quienes nos entregaron consejos valiosos para mejorar este proceso.”
Despliegue de apoyo a las comunidades educativas
De forma paralela y como parte del despliegue del Servicio, en la comuna de Quintero, el subdirector de Planificación y Control de Gestión del SLEP Costa Central, Héctor Fuentes, acompañó a la comunidad educativa del Colegio República de Francia en el desarrollo del simulacro, quien señaló que: “este tipo de ejercicios son fundamentales para fortalecer la capacidad de respuesta de nuestras comunidades educativas. La participación comprometida de los equipos directivos, docentes y asistentes demuestra que estamos avanzando hacia una cultura de prevención más sólida y consciente.”
A modo de balance, el director del establecimiento, Osvaldo Núñez, afirmó que: “Nuestra evaluación es bastante positiva, considerando que en su organización pudimos vincularnos con la autoridad municipal, con instituciones encargadas de seguridad y obviamente lo que significa la organización interna con los funcionarios y lo más importante en el cuidado de nuestros estudiantes (…) que reaccionaron rápidamente, de manera ordenada y siguiendo las instrucciones.”
Desde la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Costa Central los/as profesionales del área también se desplegaron para apoyar en el simulacro a los jardines infantiles Mi mundo Feliz, Tía Coty y Pequeño Mundo de Viña del Mar y Pequeños Piratas de Quintero.
Además, acompañaron al Liceo Guillermo Rivera; las escuelas Aldo Francia, República del Ecuador, Chorrillos y Bernardo O’Higgins de Viña del Mar y a la Escuela Maitencillo de Puchuncaví.
De esta manera, el SLEP Costa Central reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus comunidades educativas, promoviendo acciones concretas que fortalezcan la preparación ante emergencias.








