
SLEP Costa Central alcanza el 100% de levantamiento de información del estado de infraestructura escolar en establecimientos educacionales del territorio
Con el propósito de evaluar de manera integral las condiciones físicas de los recintos educativos, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Central completó exitosamente el levantamiento de información de infraestructura en el 100% de los establecimientos educacionales y jardines infantiles del territorio previo al traspaso de la administración del sistema educativo. Esta importante labor, desarrollada entre los meses de enero y abril del presente año, fue liderada por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del Servicio.
Durante este periodo, se visitaron los 97 establecimientos educacionales del territorio, conformado por las comunas de Concón, Puchuncaví, Quintero y Viña del Mar, en un plan intensivo de 4 a 5 visitas diarias, tres veces por semana. En cada recorrido se aplicó la ficha técnica de la Dirección de Educación Pública (DEP), herramienta que permite caracterizar detalladamente los espacios educativos como aulas, patios, bibliotecas CRA, salas PIE, oficinas, servicios higiénicos, cocinas, comedores, talleres y áreas deportivas, entre otros.
El proceso incorporó el uso de tecnologías como drones y aplicaciones especializadas que facilitaron la recolección de datos técnicos, planimétricos y topográficos, fundamentales para la planificación de la futura cartera de proyectos de infraestructura.
Uno de los aspectos más valorados de este trabajo fue la escucha activa a los equipos docentes y auxiliares, cuyas observaciones permitieron enriquecer el diagnóstico con información precisa y contextual. Además, se recogieron antecedentes relevantes de otras áreas, los cuales fueron derivados a las subdirecciones correspondientes del SLEP Costa Central para su análisis y gestión.
El equipo a cargo del levantamiento estuvo conformado por dos profesionales del área de diseño y dos del área de ejecución quienes recorrieron, en duplas, todos los establecimientos, generando una visión integral y compartida de las necesidades del territorio.
Al respecto, Alejandra Vio, subdirectora del Área de Infraestructura y Mantenimiento, señaló que “este hito permitirá realizar una planificación priorizada de mantenimiento, conservación y el desarrollo de proyectos de mayor envergadura, como ampliaciones o reposiciones, en el marco de planes de acción a corto, mediano y largo plazo, construidos en conjunto con las comunidades educativas y alineados con los objetivos estratégicos del SLEP Costa Central”.
Por su parte, el director ejecutivo del SLEP Costa Central, Nelson Zárate, afirmó que “nuestra principal misión es garantizar la continuidad y calidad del servicio educativo, asegurando que niñas, niños y jóvenes de todo el territorio accedan a espacios dignos y adecuados para su desarrollo integral”.


