
SLEP Costa Central realizó una jornada de planificación estratégica reforzando las definiciones de la Estrategia Nacional de Educación Pública
- La instancia es parte de la preparación que realiza el servicio para recibir a los establecimientos educacionales de las comunas de Concón, Quintero, Puchuncaví y Viña del Mar.
Los más de 50 funcionarios que componen el Servicio Local de Educación Pública Costa Central hasta ahora, y que se encuentra en etapa de implementación, participaron de una Jornada de Planificación Estratégica en sintonía con lo exigido por el Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG), y las directrices del Ministerio de Educación, y la Dirección de Educación Pública.
La actividad que estuvo encabezada por el director ejecutivo del SLEP Costa Central, Nelson Zárate Hervera, buscó responder de forma participativa preguntas tales como: ¿qué hacemos?, ¿cómo lo hacemos?, y ¿para quién lo hacemos?
Dado que las respuestas a estas interrogantes son fundamentales para garantizar que nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos reciban una educación pública de calidad, integral e inclusiva que transforme vidas y mejore oportunidades en las comunas de nuestro territorio.
De acuerdo con lo señalado por la subdirectora de Gestión y Desarrollo de personas, Leslie Bernier, se trató de una “jornada de inmersión en nuestra planificación estratégica como servicio local para prepararnos a recibir a los establecimientos educacionales. Esta jornada busca revisar nuestra misión que pronto también trabajaremos y revisaremos con los establecimientos educacionales para focalizar en cuáles son las acciones estratégicas principales que tendremos que desarrollar cuando seamos sostenedores de la educación pública de las comunas de Concón, Quintero, Puchuncaví y Viña del Mar”.
La Jornada, que además sirvió para continuar con los esfuerzos de coordinación, cohesión y fortalecimiento del equipo, permitió que la dotación actualizará las definiciones estratégicas del servicio en línea con la Estrategia Nacional de Educación Pública (ENEP) antes del traspaso de los establecimientos educacionales. Otro objetivo también fue recoger insumos desde los mismos funcionarios respecto a los valores institucionales y las necesidades levantadas hasta este momento en el territorio, lo cual será relevante para el trabajo participativo con las comunidades educativas en la formulación del Plan Estratégico Local (PEL) del SLEP Costa Central, instrumento que guiará la gestión del servicio en los próximos 6 años.
Para Jocelyn Bahamondes, profesional de ejecución de Proyectos de Infraestructura del Slep, desde la perspectiva de su área “se dio énfasis a que es importante tener unos buenos establecimientos, que sean seguros, que sean confortables, amigables, saludables, para que puedan permanecer todos nuestros lactantes, niños, niñas, jóvenes, adultos y en general toda la comunidad educativa”.
Desde el departamento de Planificación y Control de Gestión, la profesional Nicole Molina, manifestó que la jornada “permitió generar un trabajo colaborativo en donde la diversidad representada por todas las subdirecciones de los distintos estamentos profesionales, técnicos y administrativos, generaron que se definieran los lineamientos institucionales con miras al traspaso del sistema educativo”.
Por último, la jefa Jurídica y Gabinete del SLEP Costa Central, Susana calderón, afirmó que “una jornada de planificación estratégica siempre es una oportunidad para reforzar, no solo la misión y la visión del servicio público desde el punto de vista forma, sino que también de reforzar las miradas integradoras de los distintos espacios, subdirecciones, equipos humanos, funcionarios”.





