
En su primera cuenta pública el Servicio Local de Educación Costa Central destacó el trabajo colaborativo realizado con los municipios de su territorio
La rendición que estuvo a cargo del director ejecutivo del SLEP Costa Central, se realizó en el Liceo Politécnico de Concón con más de 50 asistentes y se transmitió en vivo
Desde el Centro de Recursos de Aprendizajes del Liceo Politécnico de Concón se transmitió a través de streaming, a toda la comunidad educativa, la primera cuenta pública del SLEP Costa Central que se encuentra en etapa de implementación. La ceremonia contó con la asistencia de autoridades y representantes del sector educacional, además de la participación virtual de quienes se conectaron a través de la web institucional del servicio.
El director ejecutivo, Nelson Zarate Hervera, dio cuenta del trabajo realizado previo al traspaso de los 97 establecimientos educacionales que atienden a más de 21 mil estudiantes de las comunas de Concón, Puchuncaví, Quintero y Viña del Mar, agradeciendo a los municipios con los que se ha trabajado de modo colaborativo, buscando garantizar el bienestar de las comunidades educativas y la calidad de la educación que se les brinda a las y los estudiantes.
Comenzando por dar un contexto de qué son y cómo se han gestado los SLEP, el director Zárate manifestó que: “la Nueva Educación Pública fue la respuesta, consensuada y legitimada por amplios sectores de la ciudadanía y del parlamento, cuya expresión más significativa fue y ha sido el traspaso de la educación municipal a una nueva institucionalidad conformada por los Servicios Locales de Educación Pública”. También informó acerca de los avances alcanzados hasta ahora, así como los desafíos definidos para el futuro. Como por ejemplo de que a la fecha se ha realizado el 100% del levantamiento de la Ficha de Infraestructura de las escuelas, liceos y jardines infantiles, identificando las prioridades en mantenimiento, equipamiento y obras.
La directora provincial de Educación Valparaíso e Isla de Pascua, Alejandra Torres, señaló sobre este hito que “su director ejecutivo nos ha hecho un paseo por la historia de la implementación de la ley de Educación Pública y también nos ha contado lo que se ha ido realizando en estos 7 meses que lleva instalado el servicio local. Ha sido una excelente cuenta pública y estamos muy contentos de haber sido parte de ella y poder haberlos acompañado”.
Como dueño de casa, el director del Liceo Politécnico de Concón, Gonzalo Figueroa, manifestó que “ha sido un gusto poder abrir las puertas del Liceo para poder tener esta cuenta pública y fue también una gran oportunidad para poder mostrar lo que pasa acá, cosas extraordinarias, como poder tener a nuestra orquesta con una gran interpretación de los jóvenes y esa muestra de caudal de talento que existe y que está repartida de manera igual, independiente de cualquier consideración”.
La presidenta del Comité Directivo Local del SLEP Costa Central, Marcela Mellafe, comentó que “no había parado a reflexionar el tiempo que llevamos trabajando y su importancia. Hubo un minuto en que me emocioné, debo reconocer que se me llenaron los ojos de lágrimas al ver al director Nelson dando cuenta de todo lo que ha pasado. Me emocionó profundamente porque los que estamos en el Comité fuimos parte de que él estuviera aquí. Creo que elegimos bien y estoy absolutamente satisfecha y agradecida de todos los conocimientos que hemos adquirido durante este proceso. También orgullosa de todo lo que se ha logrado y muy esperanzada de lo que viene. Fue una cuenta pública muy precisa, aclaratoria y muy agradecida de todo este trabajo y de todas las personas que se han se han dedicado a esto”.
Ana Paula Ramón, estudiante de tercero medio del Liceo Politécnico de Concón y parte del Centro de Estudiantes, agradeció la oportunidad de participar señalando que les ayudó a informarse sobre la educación pública.
Teresita Duvauchelle, también estudiante de tercero medio y vicepresidenta del Centro de Estudiantes se sumó a las palabras de su compañera, agradeciendo la invitación y “poder ser parte de esta exposición y también por darnos la información que merecemos como estudiantes de poder conocer más sobre este cambio de mando”.











