El pasado 5 de septiembre, seis estudiantes tesistas de Ingeniería en Construcción de la Escuela de Construcción Civil de la Universidad de Valparaíso (UV) participaron en una reunión clave con funcionarios del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Central. Este encuentro marcó el inicio de una colaboración estratégica orientada a la formulación y ejecución de proyectos de inversión que busca mejorar la infraestructura de establecimientos educacionales y jardines VTF del territorio.

La instancia fue liderada por profesionales de las Subdirecciones de Planificación y Control de Gestión y de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Costa Central, y se enmarca en un trabajo previo de articulación con la Escuela de Construcción Civil de la UV. El objetivo principal fue establecer el marco de acción para que los alumnos tesistas desarrollen sus proyectos de título en el contexto de la conservación integral de recintos escolares prioritarios.

Los futuros ingenieros Cristóbal Calderón, Walter Barra, Carlos Cordero, Nicolás Barraza, Francisco Rivera y Alejandro Molina asumirán el desafío de trabajar, junto al equipo del SLEP, en el mejoramiento de la infraestructura de seis establecimientos educacionales de Viña del Mar y Puchuncaví: Liceo Industrial Miraflores Alto, C.E.I.A. Los Castaños, Escuela Especial Juanita Aguirre Cerda, Escuela Orlando Peña Carvajal, Escuela Dr. Oscar Marín Socias (todos en Viña del Mar), y la Escuela Multidéficit Amanecer, ubicada en Puchuncaví.

Esta alianza, impulsada por el Servicio Local de Educación Pública Costa Central, representa un avance significativo en el fortalecimiento del vínculo entre el sistema educativo público y el mundo académico. A través de esta colaboración, el Servicio Local busca no solo abordar necesidades concretas de infraestructura en sus establecimientos, sino también generar espacios de formación práctica para futuros profesionales, promoviendo una sinergia que enriquece los procesos investigativos y formativos de la universidad.

“La infraestructura escolar pública es un pilar fundamental para garantizar condiciones adecuadas de enseñanza y aprendizaje. Espacios seguros, funcionales y bien mantenidos impactan directamente en el bienestar de estudiantes, docentes y equipos educativos. Esta colaboración estratégica con la Universidad de Valparaíso nos permite avanzar en soluciones concretas, mientras fortalecemos el vínculo entre el mundo académico y las necesidades reales de nuestras comunidades escolares”, destacó el Alejandra Vio, Subdirectora Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Costa Central.

La infraestructura escolar pública es clave para el desarrollo integral de las y los estudiantes y el fortalecimiento de la educación como motor de equidad, cohesión social y desarrollo territorial, por lo que esta articulación permitirá al equipo técnico del SLEP Costa Central alinear los proyectos con las demandas reales de la comunidad educativa, reafirmando su compromiso con una educación pública de calidad, inclusiva y con espacios dignos para el aprendizaje.