Parte de la distinción consistió en la entrega de un retrato personalizado realizado en una sesión fotográfica previa para cada uno/a en sus lugares de trabajo.

Con el objetivo de reconocer la trayectoria de docentes y asistentes de la educación que durante 2025 cumplen 30, 35 y 40 años de servicio en escuelas y liceos de las comunas de Concón, Puchuncaví, Quintero y Viña del Mar, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Central, realizó dos significativas ceremonias en las que se destacó públicamente su vocación y se les hizo entrega de un retrato en blanco y negro realizado previamente en una sesión fotográfica profesional y especial para cada uno/a.

En ambas ocasiones, las y los homenajeados fueron acompañados por alguien de su familia y por los directores y directoras de los establecimientos educacionales en los que ejercen su labor educativa.

La primera ceremonia se realizó en la Escuela Lord Cochrane ubicada en el sector de Recreo, Viña del Mar, y en ella se hizo homenaje a la trayectoria de seis Asistentes de la Educación en un ambiente íntimo y cercano.

Todos manifestaron su gratitud y agradecimiento por haber sido reconocidos y reafirmaron el compromiso silencioso pero esencial que han sostenido por años. “Toda mi vida prácticamente en mi escuela… feliz y todavía con las pilas puestas”, dijo Rosa Figueroa de la Escuela República de Francia de Quintero. Mientras que Verónica Arévalo, asistente del Liceo Politécnico de la misma comuna, destacó lo gratificante que ha sido “trabajar con alumnos y aportar lo que más uno pueda”. Por su parte, Pablo Fuentes, del CEIA Los Castaños, valoró que la ceremonia haya sido “lo justo y preciso, sin parafernalia”, porque lo suyo es el trabajo diario, afirmó. Gloria Fuentes de la Escuela Oscar Marín Socias de Viña del Mar, indicó que su trayectoria ha estado marcada por el amor a su escuela: “Si tú abres mi corazón, va a salir el nombre de mi escuelita”, dijo emocionada. De la Escuela República del Ecuador, ubicada en el centro de la ciudad jardín, María Angélica Aguirre, recordó con humor que alguna vez se llamaron “Mentolathum”, porque “servimos para todo”, y celebró que el nuevo Servicio Local reconozca tan pronto a quienes han dado tanto.

Reconocimiento a profesores y profesoras

En otra ceremonia, realizada en la Escuela Teodoro Lowey de Viña del Mar, se relevó la noble tarea de ser profesor y profesora y su rol imprescindible como parte de la gran comunidad educativa. Fueron 28 las y los docentes destacados, a los que también se les hizo entrega de su retrato en una jornada alegre y cargada de historia.

Al respecto el presidente regional del Colegio de Profesores y Profesoras Valparaíso y Aconcagua, Francisco Rodríguez Arancibia, agradeció la instancia y afirmó que le pareció: “una actividad muy significativa, con una delicadeza que yo quiero valorar … a mí me impactó muchísimo que uno de los regalos fuera el retrato de cada uno, que lo haga visible así, me pareció de una sensibilidad que quisiera relevar y agradecer.”

Para la directora del Colegio La Greda de Puchuncaví, Fanny Contreras Bernal, se trató de: “una ceremonia llena de emoción y recuerdos preciosos del tiempo y las trayectorias que hemos vivido. Somos un grupo de personas que ha pasado por diferentes etapas de este sistema educativo chileno y hemos sobrevivido a él y lo hemos sacado adelante, porque nuestro fin siempre ha sido educar con cariño y amor a nuestros niños.”

Mientras que la encargada de Enlaces de la Escuela Irma Salas de Concón, Olga Soto, declaró que: “esta ceremonia de reconocimiento me pareció muy bonita, sencilla, pero muy bien pensada, muy bien planificada, con mucho gusto, muy bonito el detalle de la foto, espectacular, muy bien, me voy muy contenta.”

El Director Ejecutivo del SLEP Costa Central, Nelson Zarate Hervera,  se refirió a la importancia de destacar la trayectoria docente y de los asistentes de la educación, señalando que: “reconocer a quienes han dedicado décadas a la formación de generaciones es un acto de justicia y gratitud. Cada retrato entregado es más que una imagen: es un símbolo de compromiso, vocación y pertenencia territorial. Como Servicio Local, queremos que cada trabajador y trabajadora de la educación sepa que su historia es parte fundamental de la identidad educativa de nuestras comunas.”