Spread the love

En el marco de la programación regular para fortalecer la transversalización de la perspectiva de género en el Sistema Nacional de Educación Pública del Ministerio de Educación, representantes del SLEP Costa Central participaron en las actividades realizadas el 19 y 20 de febrero en el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

 La instancia, coordinada por Andrea Cavada, encargada de género de la Dirección de Educación Pública, contó con la asistencia de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana Guarello.

El objetivo principal fue coordinar el trabajo de los 27 Servicios Locales de Educación Pública existentes para implementar 88 medidas de género en los territorios, además de planificar las actividades del 8 de marzo y las acciones del mes de conmemoración del Día de la Mujer.

Nelson Zárate Hervera, director ejecutivo del SLEP Costa Central, señaló al respecto que: “nuestra Institución se encuentra comprometida a promover entornos inclusivos y garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres sin discriminación y una justa valoración en los trabajos que realizan las funcionarias y funcionarios del Servicio local de educación pública Costa Central”.

El enfoque del Programa de Género del SLEP Costa Central busca reducir las inequidades, brechas y barreras de género mediante acciones estratégicas orientadas a garantizar el ejercicio pleno de derechos, fortalecer los niveles de equidad de género y consolidar una gestión institucional eficiente que responda a las necesidades y contextos de las comunidades educativas en materia de género y diversidad.

Durante las jornadas, el encargado de la Oficina de Atención a las Diversidades y Enfoque de Género del, Cristian Lara y Nicole Molina Alarcón, de la Subdirección de Planificación y Control de Gestión del SLEP Costa Central presentaron los compromisos de género establecidos en el Programa de Mejoramiento de la Gestión para 2025, así como iniciativas adicionales, además de la programación de actividades institucionales en torno al 8M. También participó el subdirector del área de Planificación y Control de Gestión, Héctor Fuentes Dobson.

En torno a la conmemoración del 8M se realizarán actividades para promover el reconocimiento y liderazgo de las mujeres en la educación pública y la vida comunitaria, fomentando la reflexión sobre la equidad de género a través de espacios de diálogo y sensibilización, e impulsando la construcción de redes de apoyo.

Entre las acciones planificadas se instalará el Mural “Mujeres que iluminamos el Universo”, además de cápsulas para redes sociales “Mujer y Equidad de Género” y el viernes una jornada de trabajo reflexiva con todos los funcionarios y funcionarias.