Spread the love

El Servicio Local de Educación Pública, SLEP Costa Central, reforzando su compromiso con la seguridad de los establecimientos educacionales de Concón, Quintero, Puchuncaví y Viña del Mar, inició una sólida coordinación con Carabineros de Chile centrada en la prevención, educación y seguridad, que contempla la implementación de diversas iniciativas junto a las comunidades educativas para resguardar a estudiantes, docentes y personal administrativo.

El director del SLEP Costa Central Nelson Zárate, comentó que, previo al traspaso del servicio educacional al SLEP, “tuvimos una reunión muy enriquecedora con el prefecto donde le hemos pedido la colaboración, sobre todo por los temas de seguridad de los establecimientos, que es una preocupación del servicio. Hemos tenido una grata reunión, hemos acordado algunos puntos, fundamentalmente conocer ciertas zonas, que ellos nos ayuden y nos colaboren con el tema de seguridad. Hemos acordado una serie de acciones que vamos a ir definiendo después con los directores de los establecimientos educacionales”.

El objetivo de esta alianza es identificar y gestionar conjuntamente la solución de problemas de seguridad, coordinando acciones que promuevan el bienestar de los recintos educacionales y la protección del equipamiento y materiales pedagógicos. En este sentido, se propuso reforzar los patrullajes, identificar los horarios más frecuentes de hechos delictivos y profundizar la coordinación en el trabajo colaborativo con las comunidades educativas para la entrega de información.

Al respecto, el Coronel Leonardo Cárdenas, Prefecto de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, indicó que “para nosotros siempre va a ser muy positivo poder generar alianzas estratégicas, principalmente con todos los clientes que tengan que ver con la seguridad, en primera instancia, y por qué no decirlo, en el caso de la Educación para nosotros es un pilar fundamental poder cooperar y ser parte del proyecto que ellos mantengan, por cuánto vamos a estar cooperando en temáticas como prevención delictual, charlas educativas, campañas preventivas. Siempre vamos a estar generando algún tipo de conocimiento que pueda ir en bienestar, por una parte, de la comunidad, y en segundo término del alumnado en general”.

En el encuentro, se relevó el fortalecer la formación ciudadana y la convivencia escolar, coordinando estrategias de trabajo conjunto y compartiendo información a través de planes que fomenten la autoprotección y la responsabilidad colectiva frente a la seguridad y su entorno. Mediante estas acciones, en coordinación con la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros de Chile, se espera lograr y mantener un ambiente más seguro y propicio para el desarrollo integral de las y los estudiantes.